Sobre la obra del escultor José Luis Díaz Bueno en Fuenterrabía
Noviembre 2015
De la mano del Doctor en Ciencias de la información José Manuel Susperregui, esta edición se centró en la figura del escultor José Luis Díaz Bueno y en sus numerosas obras en Hondarribia.
José Manuel Susperregui, licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid, es doctor en Ciencias de la Información y profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco. Está especializado en fotografía y, más concretamente, en la obra fotográfica de Robert Capa. Cuenta con numerosas publicaciones destacando los siguientes libros: Fundamentos de la fotografía, Fotografía profesional. La cámara de gran formato, Colores del mar, Crónica Monumental de Fuenterrabía y Alarde.
CONFERENCIA
Sobre la obra del escultor José Luis Díaz Bueno en Fuenterrabía
La conferencia se centró en el escultor madrileño José Luis Díaz Bueno. Su obra se desarrolló en tiempos difíciles tanto desde el punto de vista político como económico, como parte de proyectos de urbanización que se aprovechaban para rendir homenaje a personajes Hondarribiarras o conmemoraciones, como la presencia del joven portugués, San Juan de Dios, que acudió a Fuenterrabía con las tropas de Carlos V, en el siglo XVI. Según cuenta la historia cuando San Juan de Dios cayó herido fue la Virgen, que vestida de pastora tendió la mano al soldado. Esta escultura inaugurada en 1947 fue la más difícil en su realización, debido a la complejidad de la composición y el material empleado en su ejecución.
La conferencia versó sobre esta escultura que es la principal de un entorno escultórico de obras todas ellas pertenecientes a José Luis Díaz Bueno, y sobre otras como son el Oso y el madroño, Homenaje a los balleneros, Leda y el Arzobispo de Rojas y Sandoval entre otras.
Sin olvidar que la función de estas esculturas no solamente eran estéticas o artísticas, sino que también sirvieron para engalanar los proyectos urbanísticos, para conseguir impactos mediáticos y proyectar la ciudad de Hondarribia, potenciando su industria turística.
VISITA GUIADA
DOCUMENTOS ASOCIADOS