Inicio / Divulgación del patrimonio / Conoce tu ciudad
Patrimonio arqueológico en Hondarribia
Enero 2019

Son cada vez más numerosos los hallazgos arqueológicos submarinos en nuestra ciudad y también es cada vez mayor, la colaboración ciudadana en dar cuenta de dichos hallazgos. Gracias a José Manuel Matés, arqueólogo del NAS (Nautical Archeology Society) y a Mertxe Urteaga (técnico-arqueólogo de la Diputación Foral de Gipuzkoa) pudimos acercarnos al mundo de la arqueología submarina y a la importancia de su custodia y protección.
José Manuel Matés, Licenciado en Geografía e Historia (Universidad del País Vasco), Diplomado y Master en Estudios Marítimos (Universidad de St Andrews), Grado en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural y Arqueología del Paisaje (Universidad de Santiago de Compostela). Ha participado en varias excavaciones terrestres y marítimas, éstas tanto en la zona intermareal, como portuaria y subacuática como técnico y en los últimos años dirigiendo y coordinando varios proyectos. Miembro de la Nautical Archaeology Society (NAS) desde 1994.
Mertxe Urteaga, Licenciada y doctora en Arqueología por la Universidad de Valladolid, ha centrado sus investigaciones en la llamada Edad Oscura de Gipuzkoa. Sobresale su labor a favor de la profesionalización de las actividades arqueológicas y de la socialización del patrimonio arqueológico. Ha ejercido la docencia en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco y colabora habitualmente como profesora invitada en programas de posgrado nacional e internacional. Es autora de varios libros. Actualmente es técnica-arqueóloga de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
CONFERENCIA
Buceo deportivo y patrimonio arqueológico: la costa guipuzcoana y la desembocadura del Bidasoa a cargo de José Manuel Matés.
Idioma: castellano
Idioma: castellano
VISITA GUIADA
Las ánforas romanas de Higer (Hondarribia) y el comercio del vino en la Antigüedad, visita guiada a Gordailua a cargo de Mertxe Urteaga.
DOCUMENTOS ASOCIADOS