La dirección general de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa organiza desde el año 2016 las Jornadas Europeas de Patrimonio, sumándose ARMA PLAZA Fundazioa a la iniciativa auspiciada por el Consejo de Europa, cuyo objetivo es poner en valor el patrimonio, acercándolo a la ciudadanía guipuzcoana de una manera diferente a la habitual, con una temática común y con unas fechas concretas.
Jornadas Europeas del Patrimonio 2019
La Diputación Foral de Gipuzkoa organiza esta edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio, promovidas por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea. ARMA PLAZA Fundazioa se ha sumado por cuarto año a esta iniciativa. El tema elegido para esta edición es "Ondarea, plazara! Nuestro patrimonio a escena".
En esta edición ARMA PLAZA Fundazioa propone un taller dirigido a los niños con el tema "Adentrándonos en las costumbres de los Txistularis de Hondarribia". El taller se realizará en colaboración con Hondarribiko Musika eta Dantza Eskola y su profesor de txistu Gaizka Sarasola.
Todos los domingos y festivos de cada mes, la banda de Txistularis de Hondarribia recorre las calles de la ciudad amenizando sus calles con la música del txistu y el tamboril. La Banda de Txistularis de Hondarribia surgió en 1964 y cada año ofrece un concierto. Con esta propuesta, queremos que las nuevas generaciones conozcan estas tradiciones y descubran el txistu.
Información práctica sobre el taller:
- Día: Sábado, 28 de septiembre de 2019
- Hora: 11:00
- Lugar: Centro de información cultural y turísitica ARMA PLAZA
- Edad: 6 - 12 años
- Duración: 1 hora
- Idioma: Euskera
- Plazas limitadas.
El taller es gratuito pero es imprescindible reservar en el Centro de información cultural y turísitica
ARMA PLAZA: 943 64 46 23 / 943 64 36 77 ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2019
Jornadas Europeas del Patrimonio 2018
La Diputación Foral de Guipúzcoa organiza esta edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio, promovidas por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea.
ARMA PLAZA fundazioa se ha sumado por tercer año a esta iniciativa. El tema elegido para esta edición es "Patrimonio: Herencia de mujer". La Fundación ha propuesto la visita "Mujeres que han dejado huella en Hondarribia!" El sábado 29 de septiembre de 2018.
Información práctica sobre la visita:
- Día: Sábado, 29 de septiembre 2018
- Hora: 10:30h EUSK. / 12:00h CAST.
- Punto de encuentro: Centro de información cultural y turísitica ARMA PLAZA
- Duración: 60 min.
- Nº Plazas: 25
La visita es gratuita pero es imprescindible reservar en el Centro de información cultural y turísitica
ARMA PLAZA: 943 64 46 23/943 64 36 77 ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2018
Jornadas europeas patrimonio 2017 |
Jornadas 2017Las fortificaciones del monte Jaizkibel. Ruta guiada por Juan Antonio Sáez. La pertinaz lluvia obligó a modificar sobre la marcha el programa inicial de realizar un paseo por los torreones orientales de Jaizkibel por otro recorrido a cubierto de las inclemencias meteorológicas por el interior del cercano fuerte de Nuestra Señora de Guadalupe que, al localizarse también en Jaizkibel, permitía el cambio sin traicionar el espíritu del título de la actividad. Además de realizar una visita guiada al Fuerte, el guía explicó algunas de las fortificaciones del monte apoyándose en los paneles localizados en la citada fortificación. La jornada fue un éxito y se agotaron las plazas disponibles para la actividad. |
Jornadas patrimonio 2016 |
Jornadas 2016La ciudad amurallada y la diversidad de origen de sus habitantes, visita guiada por Iñaki Garrido Yerobi. Además de hondarribiarras, visitantes de varios pueblos de la provincia se acercaron a la visita. Fueron casi 40 participantes en el evento.
|
Dia patrimonio 2015. Palacio Ramery |
Día Mundial del Patrimonio 2015La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través del Departamento de Cultura, y con motivo del “Día Mundial del Patrimonio” establecido por la UNESCO para el día 16 de noviembre, lanzó una campaña de sensibilización para la difusión y conservación del patrimonio. La Diputación Foral de Gipuzkoa cursó invitación a participar en dicha campaña. Por esta razón, desde ARMA PLAZA Fundazioa se organizaron dos visitas guiadas, una en euskera y otra en castellano, al palacio Ramery, sede de la Fundación, situado en la calle Pampinot. Las visitas tuvieron una gran acogida. |