2023. Cuaderno 03. Conoce tu ciudad. Iribarren y la barra de Hondarribia

En su sentido náutico, una barra es un banco o bajo de arena que se forma en las desembocaduras de los ríos cuan­do sus aguas entran en contacto con el mar. Cuando los temporales traen grandes olas y el río baja con mucho caudal, la barra, con su fuerte oleaje y poco calado, se convierte en un lugar extremadamente peligroso.

Desde muy antiguo la barra de Hondarribia supuso un freno para las actividades marítimas y comerciales. La barra de arena de la entrada por mar a la villa fue una constante preocupa­ción de los hondarribiarras durante muchos siglos, en los que se hicieron muchos esfuerzos por limpiarla, por redu­cirla o por marcar su posición a los navegantes.

El ingeniero de caminos, canales y puertos Ramón Iribarren Cavanilles nació en Irun en el año 1900. Fue una de las figuras más notables de la ingeniería marítima de la época abordando en Hondarribia el proyecto de construcción del espigón que finalizó en 1955 y supuso una brillante solución a los problemas de la barra de Hondarribia.

Ramón Iribarren es hijo predilecto de Hondarribia desde 1949 y de Irun desde 1958. El paso que lleva hasta el puerto refugio lleva su nombre desde 1959.

 

 

 

   

 

Este Cuaderno también se puede consultar y/o descargar en formato electrónico  Cuaderno 03. Iribarren y la barra de Hondarribia

 

Ernesto Goiricelaya Undabarrena (Bilbao, 1957), licenciado en Psicología por la Universidad de Deusto (1983), patrón de embarcaciones y piloto de aeronaves, ha trabajado en el sector sanitario y la docencia universitaria, con un cambio en los últimos años al sector aeronáutico. Vecino de Hondarribia desde 1987, su pasión por la historia de la Ciudad nació el mismo día en que se quedó a vivir en ella. Es autor de Cosas de Alde Zaharra publicado por el Ayuntamiento de Hondarribia en 2018.

Título: Iribarren y la barra de Hondarribia.

Autor: Ernesto  Goiricelaya Undabarrena

Editado por: ARMA PLAZA Fundazioa, Hondarribia  (Gipuzkoa)

Año: 2023

Idiomas: castellano (publicado también en euskera)

Páginas: 52

Medidas: 240 mm x 17 mm

Formato: tapa blanda

ISBN: 978-84-09-43089-5

Precio:  5 € COMPRAR