Exposición de fotografías
![]() |
|
|||
|
||||
Con motivo de la reurbanización de la calle San Pedro, la Fundación ARMA PLAZA puso en marcha una iniciativa cultural encaminada a recordar la historia de Hondarribia. Dicha iniciativa se concretó en la organización de una exposición de fotografías antiguas sobre la vida cotidiana de la calle San Pedro. Para la realización de este proyecto se creó un grupo de trabajo formado por los hondarribiarras, Mikel Jauregi, Floren Portu, José Mari López, y Javier Sagarzazu. Estos dos últimos aportaron parte de su valiosa colección privada de fotografías y postales antiguas. Con ellos se diseñó la estructura de la exposición que debía contemplar la exposición de fotografías tanto en la propia calle San Pedro como en la sala de exposiciones del Auditorio Itsas Etxea.
Además, con el fin de buscar la implicación y participación de los propios hondarribiarras, se lanzó una campaña de captación de fotografías de la propia calle San Pedro que plasmarán su evolución urbanística, sus comercios, sus gentes... Más de 50 personas cedieron sus fotografías personales colaborando en la identificación, en muchos de los casos, de las personas retratadas. Se recopilaron alrededor de 380 fotografías. Todas ellas estuvieron expuestas en formato digital y más de 100 fueron seleccionadas y reproducidas en formato papel. La exposición, abarcó imágenes entre 1885-1985, donde se puede apreciar la evolución urbanística de los edificios de la calle San Pedro. Esta exposición constituyó un homenaje para todas aquellas personas que "sienten” Hondarribia en general y el barrio de La Marina, en particular. A todos ellos les damos las gracias por su participación y colaboración.
Documentos asociados Más información
Auditorio Itsas Etxea / Calle San Pedro Matxin de Artsu, 1. Hondarribia
Auditorio Itsas Etxea Lunes a sábado y festivos: 10:00 - 19:00 / Al aire libre Domingos: 10:00 - 14:00
|
No se permite
Tomar fotografías, videos o selfies |
Llevar patinetes, bicicletas ni objetos voluminosos |
La entrada de animales, excepto perros-guía |
Comer, beber ni fumar |
Se ruega
Silenciar los teléfonos móviles y no usarlos |
No dejar solos a los menores de edad |
Dar acceso preferente a las personas con discapacida |
No tocar las obras en exposición |
Advertencias
Existen cámaras de vigilancia en toda la sala |
No se dispone de servicios de consigna guardarropía |