V Foro “Hondarribia de los Patrimonios” (2017)
El V Foro “Hondarribia de los Patrimonios” organizado por ARMA PLAZA Fundazioa y el Ayuntamiento de Hondarribia, se celebró los días 4, 5 y 6 de mayo de 2017. El objetivo principal era llevar a cabo una reflexión en torno al papel de las murallas en la historia y la vida de Hondarribia. La ciudad invitada fue Dakar, la capital de Senegal, y los principales hitos del foro fueron las conferencias, la gastronomía y la visita nocturna teatralizada a las murallas de Hondarribia.
Por quinto año consecutivo se organizó el Foro Hondarribia de los Patrimonios para poner en valor nuestro patrimonio. Por un lado se quiso ofrecer una lectura más global de lo que las murallas son y significan. Una lectura que es el punto de partida sobre el que se asienta el producto turístico que desde Creacityse está trabajando con Pamplona y Bayona.
La cocinera senegalesa Suzanne Badianejunto al arquitecto Fernando Cobos y el cocinero hondarribiarra Iñaki Gezala.
El jueves 4, con el castillo de Carlos V como epicentro, desde las 9:00 horas y en sesión de mañana y tarde, se impartieron conferencias que versaronsobre el patrimonio fortificado y,por la noche, se organizó una visita guiada teatralizada con el grupo de teatro de Hondarribia y con un acordeonista.
Visita guiada de la mano de Eusebio Leranoz.
El viernes día 5 la protagonista fue la gastronomía de Senegal, con la cena que tuvo lugar en el restauranteUralde-Berri, en Hondarribia.
El sábado 6, desde las 11:00 horas, con los cocineros senegalesesSuzanne Badiane y MapateNdiaye, se habilitó una degustación de comida tradicional senegalesa en la calle San Pedro, con la organización de un showcooking. Los beneficios se destinaron a la AsociaciónHondarribia-Katsikas.
Showcooking en la calle San Pedro. Degustación de comida senegalesa.
Para finalizar, ese mismo sábado a las 21:30 horas se organizó una cena-fusión entre Dakar y Hondarribia en el restaurante ArraunlariBerridonde se cocinaron varias recetas tradicionales senegalesas y vascas, con toques modernos y actuales.
Este V Foro contó con los patrocinios y colaboración de instituciones, empresas y particulares como Hazi, Teusa, Alkain, Amona Margarita, Mikel Muñoz, Gorka Cepeda, FalyThiam...
Todas las conferencias estaban abiertas al público y la visita guiada teatralizada fue gratuita.