•• / •••

 

IV Foro “Hondarribia de los Patrimonios” (2016)

 

Siguiendo con la línea trazada en el foro anterior, en el año 2016 el IV Foro “Hondarribia de los Patrimonios” ha trabajado en dos ejes: el patrimonio fortificado y la gastronomía.

Por ello, en esta ocasión se invitó a la ciudad creativa de la Unesco Florianópolis (Brasil) y a Popayán (Colombia) a participar así como a diferentes ciudades (Jaca, Figueras, Iruña-Pamplona, Baiona) que cuentan con un importante patrimonio fortificado.

 

Recepción a los participantes al IV Foro en la casa consistorial de Iruña-Pamplona.

 

Del 13 al 17 de abril se desarrollaron diferentes actividades, como el “I Encuentro transoceánico del pintxo”, la mesa redonda sobre las “Ventajas que aporta el producto local en la hostelería y la restauración”, así como las diferentes charlas, reuniones de trabajo y visitas a las ciudades de Baiona y de Iruña-Pamplona.

 

Foro4 2

Presentación de la Mesa Redonda. TxominSagarzazu (Alcalde de Hondarribia y Presidente de ARMA PLAZA Fundazioa y AsierArrese, (Director de Hazi).

 

La celebración de este IV Foro fortaleció la creación y diseño del proyecto CREACITY, que supuso la colaboración entre las ciudades de Baiona (Francia), Iruña-Pamplona y Hondarribia. Este proyecto de colaboración entre estas ciudades con un nexo en común, el patrimonio fortificado, fue avalado por el programa europeo Poctefa y durante 4 años se llevaron a cabo acciones de divulgación del patrimonio cultural de estas tres ciudades.